fbpx
TERAPIA VISUAL

ENERGY

¿Qué te da energía? 

Los últimos días estoy realmente cansada. Una peque de dos años que lleva un mes pillándose todas las bacterias y virus que pilla por el camino. Resultado no duerme ni ella ni yo. Y la agenda no perdona. Cursos, pacientes, grabación de videos…. además de todo lo referente a intentar llevar una vida sana. Vamos lo que llaman «la conciliación» que yo ya me he dado cuenta que, al igual que los reyes, la conciliación son los padres. 

En situaciones así de mucho trabajo, de mucho cansancio, es en las que me doy cuenta que tengo el trabajo adecuado para mí. Para otras personas a lo mejor sería una tortura, sin embargo para mí es energético. 

Los últimos dos días han sido de bastante trabajo: planificación del próximos dos días, reuniones con los de redes, con Marina, videoconferencia con el grupo de Diagnóstico de 0 a 100, entrevistas con profes del cole de pacientes, entrega de informes y pacientes. Y sin embargo estoy féliz, cansada y con ganas de seguir. 

Ayer tuve una paciente con un alma maravillosa. Tiene estrabismo y está viendo doble. Si ella me deja os contaré su caso más adelante. No vive en Madrid, es asturiana y vamos a hacer terapia. Es de estos casos que no te dejan indiferente. Y después de ella vi a un paciente de siempre. Su la familia trae a sus dos hijos y nos conocemos de hace tiempo. Me encanta esa familiaridad. Me encanta mi trabajo. 

Así que termino los días agotada físicamente, a las 9 de la noche ya no tengo pila, pero con mucha energía para seguir haciendo cursos, viendo pacientes, compartiendo con el equipo de la clínica los casos… Me encanta. 

Es esa energía que enganchas cuando vas a hacer un curso y aprendes muchas cosas y estas deseando poner todo en práctica. Es esa energía que aparece cuando das de alta a un paciente y ves que todo ha cambiado para él. Es esa energía que tiene el equipo cuando habla de los casos y veo que todo fluye. 

Y esa energía te la da el amor a la profesión. Y hace que, aunque el trabajo sea duro, merezca la pena cada paciente. Creo que es una profesión que cuando dejas de quererla, pesa como una losa. 

Cuéntame, ¿sientes esa energía? ¿Qué es lo que más energía te da del día a día? ¿La has perdido? Anda cuéntame, que quiero saber de ti. 

 

En el Video-Masterclass exclusivo gratuito:

«CONOCE QUÉ MATERIAL NECESITAS EXACTAMENTE PARA HACER TERAPIA VISUAL Y PODER AYUDAR ASÍ A TODO TIPO DE PACIENTES»

Te explico de una manera muy específica y clara qué necesitas para empezar y qué necesitarás a futuro para ir ampliando tus recursos y servicios.

  • Te cuento qué material y herramientas necesitas, para qué se usa y por qué lo necesitas.
  • También tendrás claro qué material no es necesario, pudiendo ajustar así tu inversión al máximo.

Sal ya del bucle que te impide dar el salto hacia una mejora profesional como optometrista.

Comparte

Un comentario

  1. Cuantas verdades, en mi caso voy a empezar por lo último que dijiste que «cuando dejas de quererla pesa como una losa». A veces cuando ya es viernes y como tu dices estoy agotada mentalmente de toda la semana pienso: ¿qué será cuando además de mentalmente me agote físicamente?, pienso en si resistiré hasta la jubilación con este trabajo, pero me dura pocos segundos, de repente me acuerdo que ya llega el fin de semana y ya tendré tiempo de cargar las pilas. Al final el fin de semana llega y siempre cargo las pilas con actividades variadas sobre todo ahora que aún hay sol y buen tiempo, pero al final siempre dedico algún rato a ver cosas relacionadas con nuestro trabajo. Y aquí estoy escribiendo.
    Esto me da energía.

    Otra cosa que me la da es la incertidumbre y a la vez el miedo de los nuevos casos. Como tu dices cuando tienes ganas de poner en práctica cosas que has aprendido parece que los casos estuvieran esperando por ti y de repente… dos casos de visión doble primeras pruebas esta semana y las próximas la que viene y la siguiente y ese gusanillo que te pasa por el cuerpo me da energía, y venga a estudiar un poco el sábado o el domingo para que la vorágine de la semana no te pille a medio repasar. ¿Qué pasará?, ¿Saldré adelante?, ¿Sobreviviré a estos nuevos retos?, lo que tengo claro es que los voy a luchar.
    Yo no preparo cursos pero me preparo para recibirlos, a veces creo que debería controlarme pero es un vicio sano aprender así que de momento no pienso dejarlo. Yo me veo en la cuarta edad dando conferencias en los colegios para que cada niño luche por sus objetivos en la vida, yo luché mucho y aún lucho pero aquí estoy ¡LO CONSEGUÍ! Llegué. Trabajo en lo que quería, en lo que me gusta y en lo que me da energía. Ahora hay que luchar por mantenerse. Esto tambié me da energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *