Una córnea irregular es aquella que no presenta una forma homogénea. Consideraremos córnea irregular, tanto las ectasias corneales primarias como las secundarias a un traumatismo o algún tipo de cirugía a nivel corneal. Dentro de las ectasias primarias destacan el queratocono y la degeneración marginal pelúcida por su mayor incidencia en la población. Mientras que las esctasias secundarias pueden surgir como resultado de intervenciones quirúrgicas oculares, como puede suceder en el trasplante corneal por queratoplastia lamelar o penetrante, en implante de anillos intracorneales o tras cross-linking, o en la cirugía refractiva (queratotomía radial, Lásik, Intralasik, Lásek o PRK) cuando los resultados no han sido satisfactorios y ha surgido alguna complicación. Otros casos de irregularidad corneal se deben a traumatismos corneales por accidentes, o también, como consecuencia de infecciones oculares a nivel corneal o enfermedades autoinmunes que cursan con el deterioro del tejido corneal y su deformación.
Todas estas alteraciones oculares generan distintos tipos de córneas irregulares y todas ellas tienen en común un elevado grado de aberraciones oculares y por ello, un deterioro de la calidad visual de estos pacientes. Por lo tanto, es lógico pensar que siendo la córnea el principal dioptrio en la refracción ocular y que las irregularidades y asimetrías corneales son las principales responsables de las aberraciones totales del ojo, se puede deducir que, si somos capaces de compensar únicamente las aberraciones corneales, esto redundaría en una mejora visual significativa.
Por todo ello, la mayoría de los pacientes con córnea irregular, independientemente del tipo de irregularidad, necesitarán de una corrección óptica (principalmente lente de contacto) para ver mejor y con ello, para mejorar su calidad de vida. La rehabilitación visual de este tipo de pacientes es una tarea compleja y a la vez muy satisfactoria. Para llevar a cabo un buen manejo clínico-optométrico en este tipo de pacientes es necesario conocer y analizar las posibles irregularidades corneales para ofrecer la mejor manera de compensación que, en la mayoría de los casos, será una lente de contacto con un diseño especial.
A lo largo del curso haremos un repaso de las pruebas optométricas necesarias para un buen manejo clínico de estos pacientes y analizaremos con detalle todas las lentes de contacto (desde lentes blandas moldeadas hasta lentes RPG esclerales o híbridas) así como su adaptación e indicación en cada tipo de córnea irregular.
Optometrista clínico con amplia experiencia y director del centro de Optometría COVER en Madrid donde lleva a cabo su principal labor como experto en la adaptación de lentes de contacto y en el manejo de alteraciones de la superficie ocular.
En el ámbito docente, ejerce como profesor titular de Contactología en el Máster COI y como profesor adjunto en Innova Optometría. Además, colabora con diferentes laboratorios de superficie ocular y lentes de contacto, mediante cursos de formación a otros profesionales. Ha presentado numerosos trabajos de investigación y es autor de varias publicaciones, recibiendo varios premios por algunas de ellas.
El curso está dividido en unidades y lecciones.
En la primera unidad verás la presentación del profesor para que sepas quién te va a acompañar en cada momento en este curso.
En las unidades posteriores entramos ya en contenido. En todas las lecciones encontrarás el temario muy bien explicado en texto con imágenes ilustrativas de todo lo que se va explicando. Además en cada lección verás un vídeo en el que se explica todo el temario que ya habrás podido leer anteriormente.
En cada unidad tendrás un apartado de comentarios donde escribir las preguntas que te surjan del estudio de la lección.
Es un curso 100% online. Tendrás acceso a todos los materiales durante 3 meses.
Al final del curso encontrarás el cuestionario final y el cuestionario de feedback.
Una vez hayamos recibido ambos cuestionarios gestionaremos tu certificado de realización del curso.
Podrás tener acceso al curso en un plazo de 24 horas desde que realices la compra.
Ser Óptico – Optometrista o estudiante de último curso de grado de Óptica y optometría.
(Solicitaremos tu número de colegiado o documento acreditativo).
No, los vídeos no se pondrán descargar. Los vídeos los tendrás disponibles durante los 3 meses que dura el curso para verlos tantas veces como quieras.
Puedes realizar un único pago en el momento de la compra o realizar el pago en dos plazos. El primero en el momento en el que realizas la compra del curso y el segundo el mes siguiente.
Sí, si finalizas el curso y apruebas el cuestionario final recibirás un certificado de realización del curso.
No, el texto del curso no te podemos enviar en PDF ni lo podrás descargar. Tendrás la información a tu disposición durante el tiempo que dura el curso para que puedas consultarla tantas veces como quieras.
© 2021 INNOVA OPTOMETRÍA | Diseño web IdeandoAzul.com
Te informaremos de todas las novedades e INNOVAciones en el mundo de la OPTOMETRÍA y terapia visual
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.